INDICE
INSTALACIÓN DEL EQUIPO
DE CÓMPUTO....................... 2
Controles de
Preinstalación............................. 2
Instalación de una
computadora............................... 2
Instalación de un sistema
operativo...................................... 3
Tipos de
Mantenimiento............................. 3
USO DE MOBILIARIO............ 4
EQUIPO ERGONÓMICO
INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO
1.- Controles de preinstalación
Hacen referencia a procesos y actividades previas a la adquisición e instalación de un equipo de computación y obviamente a la automatización de los sistemas existentes.
Objetivos:
- Garantizar que el hardware y software se adquieran siempre y cuando tengan la seguridad de que los sistemas computarizados proporcionan mayores beneficios que cualquier otra alternativa.
- Garantizar la selección adecuada de equipos y sistemas de computación
- Asegurar la elaboración de un plan de actividades previo a la instalación
2.-Instalación de una computadora
Desempaca con mucho cuidado los componentes del sistema, asegurándote de que el paquete (monitor), gabinete, teclado, ratón, bocinas, etc.) esté completo. Coloca el monitor y el gabinete (CPU) en una superficie firme, plana y nivelada. En donde no esté expuesta a temperaturas extremas de calor o frío y cuidando de no obstruir las entradas de aire de la computadora, recuerda dejar por lo menos tres pulgadas de espacio en la parte trasera y superior del monitor para una buena y continua circulación del aire. Coloca el teclado, el ratón y las bocinas en una superficie firme, plana y nivelada.
Con los cables provistos (extiéndelos completamente) haz las conexiones monitor-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de que hayan quedado bien firmes. Por lo general es casi imposible el equivocarse al hacer las conexiones por el tamaño, tipo y hasta el color de los conectores
3.- Instalación del equipo de cómputo
1.- Introduce el CD-ROM de Windows Millenium etc. Tecla E: y Enter
2.-Teclea Instalar y Enter. Nos avisará que iniciará la instalación y Enter.
3.- Ahora comenzará a hacer un scandisk y al terminar nos dará un informe de errores si encuentra alguno (lógicamente no habrá ninguno ya que acabamos de formatear la unidad C:)
4.- Con la tecla ® selecciona salir y Enter. La instalación ha comenzado.
5.- Oprime Siguiente cuando aparezca la ventana del Asistente. Haz clic en Acepto el Contrato y presiona Siguiente.
6.- Introduce el código del producto que acompaña al CD-ROM de Windows por ejemplo (CDF22 AR987 HJKLM ABCDE VWX4Y) y presiona Siguiente.
El funcionamiento seguro de la herramienta o equipo y de la persona que lo utiliza
7.- En la siguiente ventana escoge el directorio donde quieres que se instale Windows, por defecto está en C:\\Windows, presiona Siguiente y en Opciones de Instalación seleccionamos Típica y presiona Siguiente.
4.-Tipos de mantenimiento
1.- El Mantenimiento Predicativo.
Consiste en hacer revisiones periódicas (usualmente programadas) para detectar cualquier condición (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y poder corregirla, manteniendo de ésta manera cualquier herramienta o equipo en optimas condiciones de uso.
2.- El Mantenimiento Preventivo.
Es hacer los ajustes, modificaciones, cambios limpieza y reparaciones (generalmente sencillos) necesitamos para mantener cualquier herramienta o equipo en condiciones seguras de uso, con el fin de evitar posibles daños al operador o al equipo mismo.
3.- El Mantenimiento Correctivo.
Es reparar, cambiar o modificar cualquier herramienta, maquinaria o equipo cuando se ha detectado alguna falla o posible falla que pudiera poner en riesgo
USOS MOBILIARIOS
La durabilidad de los elementos del mobiliario urbano depende básicamente de las propiedades de sus materiales (incluyendo su tratamiento protector superficial), el vandalismo, las características del lugar donde se encuentran (temperatura, cercanía al mar…) y de el tipo y frecuencia de mantenimiento que se le aplica.
Una limpieza y mantenimientos frecuentes también aseguran el correcto funcionamiento y la seguridad del mobiliario urbano y, además, reduce la necesidad de reparación.
Las tareas de mantenimiento son variadas; por ejemplo, ajuste de piezas, pintura, tratamiento de la superficie, soldadura, reposición de piezas rotas, recolocación de los elementos… La frecuencia y el tipo de tareas dependen también del tipo de mobiliario; así, los bancos necesitan ser pintados y barnizados una vez al año, las lámparas de la calle necesitan cambios en las bombillas y los productos eléctricos y los parques infantiles necesitan ser separados a menudo.
El tipo de sustancias y las herramientas usadas para la limpieza y mantenimiento del mobiliario urbano pueden tener una incidencia importante en el medio ambiente.
EQUIPO ERGONÓMICO
COMENTARIO:
En este trabajo aprendí a manejar un poco más rápido el teclado ya que escribimos a contra reloj; ahora ya tengo un poco más de conocimientos respecto al cuidado de una computadora y sus elementos.